CALLEJÓN IMFORMATIVO

Por: José Alam Chávez Jacobo
- Alito Moreno dijo que expulsión de del Mazo es un tema “delicado”
- Lo anterior ante una solicitud directa de expulsar al ex gobernador mexiquense
- Misma que fue solicitada por priistas mexiquenses, apegada a los estatutos
- José Rangel afirmó que es necesaria la renovación del CDE del PRI
- Edgardo Rebollar podría sumarse al PVEM
- Signa UAEM convenio de colaboración con diversos municipios
- Anuncia Delfina Gómez primera audiencia pública el próximo 18 de octubre
El ex diputado federal del PRI, José Rangel Espinoza, aceptó que en en acuerdo con un grupo de priistas promovió la expulsión del ex gobernador Alfredo del Mazo Maza, del partido, por su actuación en contra de dicho instituyo político, sin embargo la respuesta del dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, fue que se trata de un “tema delicado” que debe tratarse con cuidado.
Aunque esto no lo dijo el también ex presidente Municipal de San José del Rincón, contrario a que Alito Moreno acusó públicamente a del Mazo, de abandonar al PRI, de cara a la elección del cuatro de Junio, sí actúa con contundencia para expulsar a políticos que tienen tiempo fuera del partido pero en casos como el referido, considera que son “temas delicados”.
No se puede perder de vista que a del Mazo se le acusa de haber actuado en favor de la derrota del PRI en la elección de Gubernatura, pero por otro lado se señala que el dirigente nacional tiene acuerdos al mas alto nivel en Palacio Nacional.
En conversación, Rangel sostuvo que el PRI esta en crisis a nivel nacional y con lo que ocurrió el cuatro de Junio en el estado de México, dicha situación de agudizó y ya es por todos conocido que el ex gobernador Alfredo del Mazo traicionó a su partido, para favorecer a morena.
Recordó que fue delegado del CEN del PRI en Aguascalientes, durante el 2016, cuando hubo elecciones y desde ese momento notó que sucedían cosas extrañas en el partido, porque a pesar de que Manlio Fabio Beltrones Rivero -entonces dirigente nacional- es un gran dirigente, se hablaba de que las derrotas en diferentes entidades tuvieron un ingrediente de traición.
Posteriormente, dijo, vino la imposición de Enrique Ochoa Reza como dirigente del partido, un personaje que ni siquiera era militante priista, provocando inconformidades internas, aunque prevaleció la disciplina e institucionalidad, guardando silencio.
“Desde 2016 viene esta última crisis del partido, tuvimos una en 1988 con la salida de Porfirio Muñoz Ledo y de Cuauhtémoc Cárdenas, tuvimos en otra en 2000 cuando perdimos la Presidencia de la República, otra en 2006, y esta que se presenta en los últimos años, entonces se va profundizando la apatía, perdiendo electores
Lo que sucede en el estado de México fue porque el denominado primer priista no hizo su parte y no me refiero a apoyos económicos, los liderazgos políticos no se ganan con dinero, se ganan con acciones y ahí faltó liderazgo, esa es la razón de la crisis que estamos viviendo”, puntualizó.
Respecto de lo ocurrido en la pasada elección de gobernadora, opinó que los ex gobernadores jugaron el papel que les correspondía, arropando la decisión de la candidatura por parte del mandatario en turno, en tanto que del Mazo debe ser expulsado del PRI porque hay motivos suficientes para observar que traicionó.
“Pertenezco a un grupo político que enviamos una solicitud al CEN para que se canalice esta idea de la expulsión, porque hay méritos suficientes, ahí esta señalado en base a los estatutos del partido, están las causales”, afirmó.
José Rangel dio a conocer que están esperando respuesta a este proceso, porque en una reunión, Alejandro Moreno, el presidente del CEN, les comentó que se trata de un tema muy delicado, que no era algo que se pudiera tramitar tan rápido y que se tuviera paciencia.
Sobre la candidatura de Alejandra del Moral Vela, opinó que no fue la mejor decisión, pero una vez tomada, fue arropada por la disciplina e institucionalidad del verdadero priista, tan es así que fue ganando terreno en la campaña, pero el plus que hizo falta se quedó en Lerdo de Tejada, número 300, refiriéndose claramente a la ubicación geográfica de Palacio de Gobierno.
Mencionó que a partir del 2017, los votos del PRI son producto del trabajo en tierra, se encuentran en los caminos y en las calles, por lo que el resultado es mérito de las bases del partido; en 2021 -dijo-, quienes ganaron elecciones lo lograron por su propia actuación, no a partir del apoyo de Palacio de Gobierno y así tendrá que ocurrir en 2024.
Entre otros asuntos, consideró que se requiere la renovación del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI y no por un asunto personal hacia Eric Sevilla Montes de Oca, el presidente en funciones, sino mas bien porque el ciclo ya terminó.
“Los cambios en los partidos políticos no obedecen a periodos, son ciclos, y el ciclo de la dirigencia actual ya terminó, pero hay otro ingrediente, en política lo que parece es, y en ese grupo parece que se prestaron a la derrota, a la entrega, entonces con la pura duda se tienen que hacer a un lado. Si quieren pruebas, se buscarán, pero tiene que haber una renovación”, precisó.
La conversación completa se puede ver en el siguiente link: https://fb.watch/nBXSMEjSXD/
Atajos
Por la izquierda: Continúan acercamientos de diversos personajes priistas con fuerzas partidistas distintas, como el caso del ex dirigente estatal del FJR y otrora miembro del cabildo de Toluca, Edgardo Rebollar Pérez, a quien se le ve cerca de llegar al PVEM.
Rebollar ha tenido diversos cargos dentro de la estructura estatal del PRI y se le considera gente cercana del ex dirigente, Carlos Iriarte Mercado.
Por el centro: El rector de la UAEM, Carlos Eduardo Barrera Díaz, firmó un convenio general de colaboración con los municipios de Apaxco, Jaltenco, Melchor Ocampo, Nextlalpan, Teoloyucan, Tecámac, Tequixquiac y Tultepec.
Lo anterior en el marco del 25 aniversario de su incubadora de empresas Incubask.
En la sede de Incubask, donde se dieron cita presidentes municipales y representantes de estos municipios de la zona noreste del Estado de México, el rector de la Autónoma mexiquense, Carlos Barrera destacó que desde hace un cuarto de siglo, este espacio universitario se dedica a la formación de emprendedoras y emprendedores, a favor de la prosperidad de esta región de la entidad.
Ante la directora general del Instituto Mexiquense del Emprendedor, Anahy Ramírez Vilchis, y el representante del País Vasco y delegado de Euskadi en México, José María Cazalis Eiguren, subrayó la importancia de la colaboración en los ámbitos de la academia y la extensión del conocimiento, a favor del desarrollo de la zona noreste de la entidad y en beneficio de la población.
Por la izquierda2: La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dará atención directa a la ciudadanía a través de las audiencias públicas que iniciarán el próximo 18 de octubre en un hecho sin precedentes en la historia del Estado de México, donde el Palacio de Gobierno abrirá sus puertas para recibir a las y los mexiquenses que desean exponer sus inquietudes, propuestas y sugerencias.
Delfina Gómez, así como los integrantes de su Gabinete, atenderán personalmente a las y los mexiquenses que soliciten directamente la intervención y el apoyo de la Mandataria estatal.
Bajo la premisa de respeto a la pluralidad y de ser un Gobierno de puertas abiertas, la Gobernadora ha asegurado que en su administración se atenderán las demandas históricas del pueblo mexiquense que será escuchado y atendido a través de una importante herramienta para ejercer el poder de servir al pueblo.
El objetivo de estas audiencias públicas es brindar un espacio de encuentro donde la ciudadanía pueda manifestar sus inquietudes y sugerencias de manera directa, a fin de fomentar el intercambio de ideas que contribuyan a la toma de decisiones, la generación de mejores políticas públicas y el bienestar de las y los ciudadanos en el Estado de México.