CALLEJÓN INFORMATIVO

Por: José Alam Chávez Jacobo
Autoridad moral y la honestidad no se compran en la esquina: Sheinbaum
Arropa maquinaria de la 4T a Sheinbaum rumbo a precampaña presidencial
Frente Amplio por México luce fracturado en CDMX y con acusaciones de corrupción
Xóchitl no muestra fortaleza ni liderazgo
Ausente Ebrard y Adán Augusto se salió antes de iniciar acto de morena
Se va Tanya Rellstab del PRI. Presentará Red Mujeres en Grande
Myriam Cárdenas representa potencial electoral en su Distrito
Coincide Enrique Vargas con Santiago Taboada
Las dos precandidatas a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y Xóchitl Gálvez Ruiz están listas para posicionarse en esta etapa de precampaña, con el arranque de los trabajos correspondientes en diversos estados donde se renueva la Gubernatura, una de las mas importantes la Ciudad de México, sin embargo es evidente que la segunda referida no luce como sus seguidores quisieran.
Y es que Claudia Sheinbaum, pese a los cuestionamientos que se le hacen en el entorno público, avanza con mayor claridad en el mensaje que asume como la aspirante con mayor oportunidad de ganar la elección, arropada por los 23 gobernadores y gobernadoras afines, y con el empuje de miles de morenistas, verde ecologistas, petistas y gente de partidos locales, así como de estructuras afines, quienes tienen interés en ganar espacios electorales en el 2024.
Las divisiones e inconformidades que amenazaban con convertirse en un problema, sobre todo tras la definición de las nueve Coordinaciones de la Defensa de la Transformación (Jalisco, Tabasco, Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Puebla, Jalisco, Guanajuato y Yucatán), quedaron subsanadas, quizá a regañadientes o no, pero no detonaron de forma negativa.
El mayor problema se dio en Morelos, donde la senadora Lucy Meza, renunció a morena y se fue al PRI, pero en Jalisco, Ciudad de México y Puebla, donde se pudieron generar conflictos internos, se dieron acuerdos para evitarlo.
Caso contrario en la Ciudad de México, donde la gente del Frente Amplio por México, lejos de potenciar las debilidades de la 4T, generaron un debilitamiento importante, pero además de ello ensuciaron a Santiago Taboada, quien será el candidato, con la sombra de la corrupción, la fractura y la etiqueta de imposición.
De hecho los aspirantes de PRI y PRD que aspiraban a la candidatura, se desmarcaron del Frente, de Taboada y acusaron imposiciones. En el caso de Luis Cházaro, ex coordinador de los diputados federales, dejó ver su inconformidad con la imposición de Taboada, pero aseguró que mantendrá su apoyo a Gálvez y no deja al sol azteca.
Sin embargo Adrián Rubalcava, Alcalde priista de Cuajimalpa, y uno de los aspirantes mas fuertes mediáticamente, renunció al PRI, pero no conforme con ello acusó al presidente del CEN, Alejandro Moreno Cárdenas, de no cumplir acuerdos, de darle la espalda a la militancia y aseguró que Taboada esta manchado por la corrupción del llamado Cártel Inmobiliario.
No conforme con esto, también arremetió contra Xóchitl Gálvez, pues le recriminó el compromiso que había hecho de no recibir corruptos.
Sandra Cuevas Nieves, Alcaldesa de Cuahtémoc, quien fue siglada en 2021 por el PRD, respaldó políticamente y de forma personal a Rubalcava, además dijo que lo acompañará en las determinaciones que tome en la Ciudad de México.
Lo anterior en un contexto donde el ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, anunció su renuncia al tricolor, al no estar de acuerdo -subrayó- con la coyuntura del miedo y de odio que se vive en México, por ello anunció la construcción de una alianza progresista que permita generar un espacio abierto de diálogo y reflexión para todos, sin distinción.
Sheinbaum recibió la constancia como precandidata única de morena-PT-PVEM a la Presidencia de la República, acto en el cual aseguró que “la autoridad moral y la honestidad no se compran en la esquina, se construyen con una sola mística y con la de luchar siempre por el bienestar, la justicia y libertad”.
Y acusó: “los adversarios, la derecha, los conservadores no creen en la unidad ni en la reconciliación que tanto proclaman, ellas y ellos creen en volver al pasado del neoliberalismo que dejamos atrás, de la triquiñuela, de la corrupción, del fraude, del cartel inmobiliario, del odio discriminatorio”.
Claramente el tema del Cártel Inmobiliario será algo que persiga a Taboada de aquí en adelante, rumbo a la elección.
Así las cosas.
Atajos
Por la izquierda: En el acto de registro de la precandidatura presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, no estuvo presente Marcelo Ebrard Casaubón y Adán Augusto López Hernández se salió del salón donde se llevaba a cabo el acto, antes de que iniciara.
López Hernández ya no regresó.
Por la izquierda2: Continúan las salida en el PRI mexiquense. Tanya Rellstab Carreto presentará mañana la Red Mujeres en Grande, con lo que prácticamente un grupo de liderazgos se separan el tricolor y se sumarán al PVEM, en medio de movimientos que sin duda impactarán en las elecciones locales del 2024.
Rellastab ha sido legisladora y presidenta Municipal de Tenancingo, así como dirigente de mujeres y ha ocupado cargos dentro del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI.
En esta red también estará Carolina Guevara, de Coacalco.
Por el centro: La legisladora local del PRI, Myriam Cárdenas Rojas, fue una de las mujeres priistas que ganaron elecciones frente a pronósticos negativos en el 2021, pero a diferencia de otras, logró llegar a la Cámara de Diputados por mayoría y en una competencia, sin alianzas.
A lo anterior hay que sumar que fue de las mas votadas, por lo cual hubiera podido entrar a la Legislatura, por primera minoría, sin embargo pudo sacar el triunfo en las urnas.
Vienen tiempos de definiciones hacia las candidaturas del 2024, donde seguramente el PRI tomará en cuenta su potencial como abanderada.
Por la derecha: El coordinador nacional de diputados locales del PAN, Enrique Vargas del Villar, coincidió con Santiago Taboada, precandidato del Frente Amplio por México a Jefe de Gobierno de la CDMX, en el informe de Ricardo Rubio, Diputado del Distrito 30 en la capital.
En el acto también estuvo presente Giovanni Gutiérrez, alcalde de Coyoacán.
Enrique Vargas manifestó su confianza de que Taboada obtendrá un buen resultado electoral.