CALLEJÓN INFORMATIVO

Por: José Alam Chávez Jacobo
- Chocan coaliciones por ver qué adhesiones logran en campaña
- Abandonan liderazgos al PRD y MC para sumarse a Delfina
- PRI responde con otro tanto de movimientos en su favor
- Habrá que analizar quienes mueven verdaderos votos
- Despedirá AMLO a quien cobije a ex trabajadores en era García Luna, dice
- Resultados de Naucalpan afectarán a la coalición “Va por el Edomex”
- En Zinacantepec también podría verse afectada la votación que quisiera el PRI
Prácticamente Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se están resquebrajando, pues en los últimos días, diversos militantes se están sumando al proyecto que representa Delfina Gómez Álvarez, en la candidatura común con morena-PT y el PVEM, ante ello el priismo respondió con el anuncio de que gente que simpatizaba con estos tres últimos se sumaron a la candidatura de Alejandra del Moral Vela.
Esto sin duda continuará conforme avance el calendario electoral, tanto en los hechos, como en la narrativa y la publicidad de los diversos partidos políticos, pero será el análisis estricto donde se observa de manera contundente de qué lado están las adhesiones que realmente suman, rumbo a la elección del primer domingo de Junio.
De entrada, se debe tomar en cuenta que el PVEM será el instituto político del proyecto que postula a Delfina Gómez, que reciba a la gente de mediano peso, que busque acomodarse pero pensando en las elecciones del 2024, porque los hombres y mujeres, cuyo nombre signifique mas fortaleza, querrán llegar de forma directa a morena.
Caso contrario, quienes entienden que entrar a morena no les garantizaría espacios de verdaderas candidaturas hacia el próximo año, porque en los municipios y distritos de mayor relevancia, hay varios liderazgos anotados en la puja y que no hay forma de que puedan ser sustituidos.
De cualquier manera, para la dirigencia del verde ecologista a cargo de Pepe Couttolenc es importante sumar a mexiquenses de las diferentes regiones, porque esto le ayudará en la votación, así como en las posibilidades internas, que le signifiquen mejores márgenes de maniobra en el siglado de candidaturas para los acuerdos con morena y PT en 2024.
Couttolenc anunció ayer la adhesión de Serafín Gutiérrez, ex presidente Municipal de Xonacatlán, un personaje que precisamente sabe acomodarse en la coyuntura de los llamados partidos de menor infraestructura, que se significan con potencial y viven tiempos de crecimiento.
En las semanas anteriores se dieron conocer adhesiones de gente del PRD a morena, como el caso del presidente Municipal de Tlatlaya y mas recientemente de Octavio Martínez Vargas, referente del partido del sol azteca en Ecatepec, sin embargo se prevén más salidas.
En las últimas horas, la oficina de prensa de Alejandra del Moral Vela, candidata de la coalición PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, dio a conocer que “liderazgos y figuras emblemáticas de Morena, Partido Verde, Movimiento Ciudadano y de la sociedad civil en el Estado de México se sumaron a la campaña de Alejandra del Moral”.
Entre los políticos que se adhieren está el ex diputado federal de Texcoco y expresidente municipal, Jorge de la Vega Membrillo, quien es considerado un ícono de la izquierda en la entidad; además de Carlos Cadena Corona, ex diputado del Verde; Jesús King, Consejero Nacional del Partido Verde y Coordinador Regional de la zona Oriente, así como Rogelio Alarcón, coordinador regional en la Estructura del PVEM.
“Por Movimiento Ciudadano, el ex diputado y ex dirigente, José Luis Cruz Islas; el ex diputado Miguel Ángel Morales Cassasola, quien fuera suplente de Juan Zepeda; así como Armando Carpio, operador en la región norte del Estado y Gabriel Hernández, quienes agrupan una fuerza importante del partido naranja”, detalla el comunicado.
También expresaron su apoyo a del Moral Vela, los morenistas Alfonzo Díaz, operador en el corredor de Coacalco-Cuatitlán y Sergio Olivares Serrano, coordinador político de la estructura de Higinio Martínez en la región sur de la entidad, continúa.
“Entre los que también se suman a la coalición son, Cristóbal Ramírez, Operador de Morena en la región oriente del Estado, así como German Colín Arzate, Jaime Cristóbal Ramírez Guzmán y Arturo Santiago Mendieta, operadores políticos del Valle de Toluca”, agrega.
El PRI informó además que se sumaron Carlos Cadena y Esaú Flores de la Agrupación Social Demócrata de México, con más de cien asociaciones civiles en la entidad y Óscar Grees, secretario de organización del Frente Plural del Estado de México, también anunciaron su adhesión.
Sigamos atentos.
Atajos
Por la izquierda: El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo ayer en la mañanera, que si alguien mantiene en la nómina, protege o deja pasar por alto que ex colaboradores, así como personas que trabajaron con el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, están en su gobierno, serán despedidos.
Así de claro fue el mandatario nacional.
En esta entidad hay personajes que trabajaron en el gobierno federal, precisamente cuando García Luna era el titular de las dependencia, como el caso del órgano electoral mexiquense IEEM, donde la titular de Comunicación Social trabajo en la Secretaría referida, cuando el hoy detenido en Estados Unidos era titular. Claro, al interior de morena, fuera del estad, también hay varios personajes que coincidieron con García Luna.
Por la derecha: Conforme avanza el calendario, no solamente electoral, se observa con mayor fortaleza la debilidad del gobierno municipal de Naucalpan, que en los primeros cuatro meses del segundo año de administración, esta reprobado en materia de seguridad, sin analizar otros asuntos en donde tampoco hay resultados concretos, al menos no han podido presentarlos a la sociedad.
En los tiempos del calendario, quedan ocho meses para concluir el año previo a la elección de miembros de los ayuntamientos y, en el electoral, ya no habrá tiempo suficiente para darle razones al electorado para que se inclinen por la opción política que esta en el gobierno.
Por lo anterior, resulta una mala apuesta creer que la coalición PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza deba contar con Naucalpan entre los municipios que que les otorguen una votación alta.
Por el centro: En Zinacantepec, los jefes políticos del presidente Municipal en turno, también tendrán que abrir los ojos porque menospreciar la coyuntura actual, poco le ayuda al partido en el gobierno rumbo a la elección del primer domingo de Junio, y ni qué decir del 2024.
Diversos actores políticos se estan agrupando en torno a morena y sus aliados, incluso priistas que no se sienten representados en el grupo en el poder en el ayuntamiento, buscan mostrar en los próximos meses que quienes le dieron la candidatura del PRI al alcalde, están en un error o quizá desconocen el escenario político-electoral de Zinacantepec. Habrá que estar atentos.