CALLEJÓN INFORMATIVO

Por: José Alam Chávez Jacobo
- No esta firme la coalición del PRI y sus aliados hacia el 2024
- PRD Edomex se distancia del Frente Amplio por México
- Nueva Alianza reza por mantener el registro y quienes respaldaron buscan otras opciones
- Mientras sigue la figura de liderazgos priistas y muchísimos buscan acuerdos para irse
- Todo esto, al tiempo que CEN se mantiene omiso ante lo que sucede
- Construye UAEM relación institucional con el nuevo gobierno
- Celebran aniversarios de Erección en San Mateo Atenco y Metepec
- Despliegan operativo para reforzar la seguridad en las 137 escuelas de Izcalli
- Ublester Santiago buscará candidatura de morena en Metepec
Es mentira que la dirigencia estatal del PRI tenga todo bajo control hacia las elecciones del próximo año, por el contrario, diversos personajes priistas están generando acuerdos con otras fuerzas partidistas; mientras que sus aliados están ocupados en tratar de fortalecerse con la gente del Gobierno estatal y morena, aunado a que Nueva Alianza esta rezando por mantener el registro y el PRD esta totalmente distanciado.
No, no es cierto, que Eric Sevilla Montes de Oca, transite en la dirección correcta hacia la elección, lo que no se entiende es si la indecisión de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), en lo que tiene que ver con el priismo mexiquense, es abonar a que las cosas sigan justamente por esta dirección. Ser omiso.
Y es que se ha revelado que para Alito Moreno significa un asunto muy delicado expulsar del PRI al ex Gobernador Alfredo del Mazo Maza, a quien se acusa de haber traicionado a “su partido” rumbo a la elección del cuatro de Junio, pero tampoco se atreve a mover a Sevilla, quien fue colocado por dicho ex mandatario al frente del Comité Estatal.
En este momento, hay diversos priistas en pláticas con diferentes fuerzas partidistas, como el caso del PVEM, de morena, así como de Movimiento Ciudadano, con la finalidad de lograr espacios en las siguientes elecciones. Y si la dirigencia no tiene orden al interior, menos aun con sus aliados.
Por ejemplo el fin de semana quedó al descubierto que el PRD no trae en sus prioridades la coalición para el estado de México, pues dejaron sola a Xóchitl Gálvez Ruiz, la responsable de construir el Frente Amplio por México, quien fue recibida por panistas y priistas en Naucalpan y Huixquilucan.
El hueco de los perredistas mexiquenses tuvo que llenarse con la presencia de Ángel Ávila, representante del PRD ante el Consejo General del INE.
Aun con esto, Sevilla se atreve a presumir como un gran articulador y constructor de acuerdos, eso es precisamente lo que mas lastima al PRI del estado de México: la simulación y el autoengaño.
En realidad, se esta tambaleando la coalición en esta entidad, Nueva Alianza esta tratando de rescatar su registro en la última instancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mientras diversos personajes que participaron en dicha estructura, simplemente ya no están en el partido, ahora se fotografían con gente de morena.
Diversos liderazgos que respaldaron a Nueva Alianza, ahora observan indefiniciones internas e incumplimiento.
En el caso concreto del PRD, se observan dos estrategias, la primera, al interior, en el sentido de dejar ver un alejamiento del CEN y sus determinaciones en lo que tiene que ver con el Frente Amplio por México, la segunda, es amagar con construir, solos, rumbo al 2024, pero con acuerdos con el partido en el gobierno.
Y es que si bien es cierto que el CEN del PRD tiene la facultad de firmar la coalición, no habrá forma de cubrir los huecos de los perredistas mexiquense en los actos oficiales, como ya se observó en el valle de México, los únicos personajes que no notaron lo ocurrido son aquellos que no saben de política.
Estos sectores dicen que el pequeño acto de Naucalpan, que no tiene comparación alguna con los que esta encabezando Claudia Sheinbaum Pardo, son resultado de un gran trabajo de operación política de Sevilla. Lamentable.
Sigamos atentos.
Atajos
Por el centro: El cambio de gobierno en la entidad, con la primera alternancia política, generó expectativas con respecto al papel que jugaría la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), y algunas voces advirtieron que quedaría marginada. Totalmente alejada de la realidad esa perspectiva.
A un mes de haber comenzado la administración de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, se ha mostrado que la UAEMéx es fundamental para el desarrollo de la entidad. Ya suscribieron un convenio de colaboración para el Programa Ético de Control de la Sobrepoblación de Animales de Compañía en Situación de Calle. Además, el rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, ha recibido a tres integrantes del gabinete estatal: la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez; el secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán, y la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández.
La agenda en estos encuentros no le es ajena al rector Barrera Díaz, ni mucho menos a la institución, ya que la cultura, y el desarrollo científico y económico son sectores fundamentales en los que ha contribuido la UAEMéx a favor de las juventudes y la entidad mexiquense.
El desempeño sobrio, inteligente y prudente del rector, sin protagonismos, ha alentado el acercamiento con la administración estatal y significará beneficios para la Máxima Casa de Estudios mexiquense. Con respeto y colaboración, Barrera Díaz avanza en el terreno político, colocando a la UAEMéx en el sitio que le corresponde, como aliada natural para el desarrollo de la entidad.
Por el centro2: En actos por separado; los presidentes Municipales de San Mateo Atenco y Metepec, Ana Muñiz Neyra y Fernando Flores Fernández, respectivamente, encabezaron celebraciones por el aniversario de la elección de dichas demarcaciones.
Muñiz estuvo acompañada por Enrique Vargas del Villar, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Legislatura Local, durante la ceremonia solemne de celebración de los 152 años de la fundación del municipio en el que reconoció a quienes cada día, con su esfuerzo y talento han puesto en alto el nombre de la municipalidad dentro y fuera del país.
Entregó el Reconocimiento al Mérito Atenquense 2023 a deportistas, profesionales, artistas, empresarios, ambientalistas, profesores y a otros personajes destacados del municipio.
Por otro lado, el presidente Municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, encabezó la celebración del 173 Aniversario de la Erección de esta municipalidad, acto en el cual entregó la Presea anual a personajes sobresalientes.
“Con mucho orgullo y reconocimiento galardonamos a los metepequenses que por su esfuerzo y trabajo han destacado en nuestra gran tierra de barro”, señaló Fernando Flores.
Flores además cerró con saldo positivo las diversas actividades de Festival Quimera.
Por la derecha: Para evitar casos como el de los jóvenes víctimas de asalto rumbo a su preparatoria, el Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli, desplegó un operativo para reforzar la seguridad en las 137 escuelas del municipio.
A través de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, la alcaldesa Karla Fiesco García, implementó de forma permanente el Operativo “Escuela Segura”, a fin de evitar otro lamentable incidente.
Por ello, elementos de Tránsito Municipal, Prevención del Delito y de la Unidad de Atención a Víctimas se desplegarán en horarios de entrada y salida escolar en los 137 centros educativos del municipio.
Esperemos que este operativo rinda frutos y no sea que los policías se pierdan de “caminito a la escuela”.
Por la izquierda: En mis redes sociales se presenta esta semana una conversación con Ublester Santiago Pineda, quien es un personaje identificado con la izquierda, que tiene interés en construir un proyecto electoral hacia el 2024, en Metepec.
En la conversación explica cómo fue que aceptó participar en el gobierno en turno como director de Educación y de qué manera salió del ayuntamiento, así como sus razones políticas para levantar la manos hacia el 2024.