16 de octubre de 2023

Por Lucio Ramírez Medina

La Niñez en Riesgo: México, un Paraíso del Turismo Sexual Infantil

México, al estar catalogado como un paraíso del turismo sexual infantil, coloca a la niñez en un grave riesgo, aunado a que se trata de uno de los grupos poblacionales más olvidados por el actual gobierno, asegura el catedrático Agustín Casillas. 

Explica que la gran deuda con la niñez mexicana se agrava por las malas decisiones que se han tomado durante los últimos cinco años, y por las omisiones en que ha incurrido el gobierno, pues desde la campaña electoral de 2018 se evidenció el desinterés del candidato López Obrador, al no responder a la convocatoria de la UNICEF para formar el Pacto por la Primera Infancia, cuyas metas eran: disminuir el porcentaje de menores de seis años que viven en pobreza; reducir la desnutrición crónica, obesidad y anemia; incrementar la lactancia materna en menores de seis meses; detección oportuna de discapacidad e incrementar la cobertura en educación y salud, o avanzar en la erradicación de todas las formas de violencia contra la infancia. Actualmente son víctimas de todo tipo de violencia. 

Asegura que es evidente que en este sexenio no se han garantizado los derechos de la infancia, o siquiera para proteger su integridad física y que cuenten con un piso mínimo para su subsistencia, pues desde el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, prácticamente la niñez es ignorada y acaso la menciona en el programa de becas parra el bienestar, pero no solo han sido omisos en impulsar políticas públicas, programas y acciones en favor de la infancia, sino que se han registrado lamentables retrocesos como la desaparición de las estancias infantiles que beneficiaban a más de 300 mil niñas y niños y a sus familias, facilitando a sus padres trabajar, además de contribuir a su desarrollo integral; o de las escuelas de tiempo completo, afectando a 3 millones 600 mil estudiantes. 

Se abandonó al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y con ello se contribuyó a la drástica caída en la cobertura de vacunación infantil. Alrededor del 70% de la niñez no cuenta con esquema completo y queda expuesta a enfermedades; Más del 44% de menores de 11 años, unos 5.7 millones, no tierne acceso a servicios de salud; otros 5 millones enfrentan carencia por acceso a alimentación nutritiva y de calidad; y más del 50%, unos 11.2 millones viven en situación de pobreza y 2.6 millones en pobreza extrema. 

*Licenciado y Maestro en Periodismo    

lurame_3@hotmail.com  @luciorm   

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: