CALLEJÓN INFORMATIVO

Por: José Alam Chávez Jacobo
- Delfina Gómez y su gabinete a un mes de ejercicio en la entidad mas poderosa del país
- Un gabinete diferente a lo que se había visto por razones naturales: Efrén Rojas
- Es un gabinete y un gobierno que emociona a los mexiquenses: Couttolenc
- Será en unos meses cuando se valore con datos concretos este gobierno: Efrén Ortiz
- Representa una gran oportunidad para el PT: Mauricio Aguirre
- Es un gabinete de un año sostuvo Miguel Ordóñez
- Duarte manifestó públicamente su satisfacción de pertenecer a un gobierno de transformación
- Diputado César Agustín Hernández en reunión de Sheinbaum con sectores empresariales del país
- Romina Contreras con alta aprobación en el país, encuestadora
- Respalda Oscar Sánchez acciones para erradicar violencia que afecta la integridad de los animales
El gobierno de Delfina Gómez Álvarez cumplió su primer mes de ejercicio y siguen pendientes diversos nombramientos en la estructura que se antoja, como la más grande, respecto de las demás administraciones en las entidades del país, el reto sin duda es enorme, como son, en la misma dimensión, las expectativas.
A 30 días del inicio de la gestión estatal, Delfina Gómez recibió a la Secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, quien participó en la firma del Decálogo de Acciones para la Prevención y Atención del Maltrato Animal, donde estuvieron presentes los presidentes Municipales de las dos demarcaciones mas importantes en el terreno electoral: Fernando Vilchis Contreras, de Ecatepec y Adolfo Cerqueda Rebollo, de Nezahualcóyotl.
En esta coyuntura, en días pasados pregunté a diversos políticos mexiquenses sobre el arranque de gobierno y la conformación del gabinete, en una mesa de análisis, en la que participaron Efrén Rojas Dávila, ex secretario General de Gobierno; Pepe Couttolenc Buentello, dirigente estatal del PVEM, Miguel Ángel Ordóñez Rayón, estratega electoral, director de la empresa Neurovoto, así como Efrén Ortiz, representante electoral de Nueva Alianza ante el IEEM y Mauricio Aguirre Lozano, ahora ex regidor de Naucalpan.
Efrén Rojas señaló que Delfina Gómez designó un gabinete diferente a lo que se había presenciado por razones naturales, pues implica el desplazamiento de un partido que había hecho historia, el PRI, en donde se daba continuidad a los cuadros gubernamentales y en la actual etapa, morena aun no alcanza las condiciones de partido, sigue en formación.
“No hay sorpresas, hay personas frescas que pueden responder a una visión nueva de la gobernadora, se cumplieron compromisos con el PVEM y PT, pero lo que preocupa es que el gabinete aun no se desplegó totalmente”, dijo.
Efrén Ortiz aseguró que no comparte señalamientos de que este gabinete esta integrado por gente con poca experiencia, o preparación, mas bien -señaló- se debe analizar el diseño del paquete fiscal que deberá estar empatado con el Plan de Gobierno para hacer una valoración mas contundente.
Afirmó que están a la vista los temas que deben ser prioritarios, como es el incremento de los índices delictivos, la educación, combatir el bajo nivel de titulación y profundizar en la alfabetización.
Pepe Couttolenc expresó que los nombramientos emocionan a los mexiquenses, de no ver a los mismos de siempre, de ver caras frescas, mostrando que el estado de México se manejará con una visión distinta, además destacó que en la Secretaría del Medio Ambiente se le dio oportunidad a una mujer ecologista, joven, con un gran currículum y experiencia en la materia.
“Es gente que tiene muchas ganas de hacer las cosas distintas, y que se enfrenta a un gran reto que es 100 años de los mismos de siempre y eso bien que mal genera ciertas conformidades y se viene a romper todo eso, hacer las cosas diferentes, el Edomex necesitaba este cambio”, puntualizó.
Para Mauricio Aguirre este gobierno representa una gran oportunidad para el PT, no solamente por formar parte del gabinete, sino por encabezar la Secretaría del Trabajo, además de que otra petista, como Trinidad Franco Arpero encabeza la Oficialía Mayor y Joel Cruz Canseco el CECyTEM. “De ese tamaño es el reto, la institución educativa que mas prevalece en el gabinete es las UNAM, 39 por ciento son egresados de ahí, 13 tienen posgrado, cinco Licenciatura, por lo cual es un gabinete profesional”, afirmó.
Recordó que se esta trabajando con el presupuesto que dejó el Gobierno de Alfredo del Mazo Maza, se trabaja en el Plan de Desarrollo, por lo cual hay un impasse administrativo-operativo, por lo que el verdadero plan de trabajo, aterrizar la plataforma electoral será algo que se desarrolle en los siguientes meses.
Miguel Angel Ordóñez subrayó que se trata de un gabinete de un año, que es para llenarle el ojo al presidente de la República, porque palomeó a los principales titulares de las áreas de la administración, sin embargo consideró que deja ver fisuras al interior de las grupos de poder en morena.
Dijo que la gobernadora irá ganando fuerza, pero hay dos sectores con poder político como es el caso de Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno e Higinio Martínez Miranda, el jefe de Gabinete, aunque dejó en claro que las fisuras a las que se refiere no se observarán en el gabinete, sino cuando se jueguen las candidaturas hacia el 2024.
“No veo hasta el momento las cuotas de los colectivos o los grupos internos, he platicado con muchos amigos de morena, y todos están en la incertidumbre porque no han sido llamados a pesar de que sienten que se ganaron el espacio
por otro parte, dice Pepe Couttolenc que la gente esta entusiasmada porque ya no ve a los mismos de siempre, sí, arriba, pero en medio y hacia abajo siguen estando los mismos de siempre, los bloques de funcionarios estatales, principalmente priistas y delmacistas siguen ahí”, comentó.
Efrén Rojas resaltó que en algún momento el estado de México se caracterizo a nivel nacional porque ser una gran escuela de formación política, con cuadros relevantes y ahora se esta dando un cambio ideológico, ante ello -reafirmó- es natural que no corresponda a la lógica que estábamos acostumbrados con otro tipo de personajes.
Reconoció que hay diversas Secretarías donde no hay ajustes, como el caso del ISSEMyM, que es una bomba de tiempo en la entidad, así como en diferentes espacios de la Secretaría de Salud. En materia educativa, opinó que los funcionarios deben aprender rápido para desarrollar un gobierno como el que exigen los mexiquenses, con una reacción rápida.
La mesa de análisis completa se puede ver en el siguiente link: https://www.facebook.com/JoseAlam80/videos/1008275203816992
Atajos
Por la izquierda2: Por cierto, el segundo de a bordo en el gobierno, Horacio Duarte Olivares, manifestó públicamente su satisfacción de pertenecer a un gobierno de transformación que cumple un mes de ejercicio.
“Este Lunes fue un excelente día para el movimiento de la transformación en el Estado de México. Se cumplió un mes de cambio y de la mejor forma, trabajando bajo el liderazgo de dos grandes mujeres humanistas: la Gobernadora Delfina Gómez y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez. La Cuarta Transformación cuenta con grandes lideresas con las cuales siempre será un honor colaborar”, expresó Horacio Duarte.
Por la izquierda: El diputado federal mexiquense de morena, César Agustín Hernández, acompañó ayer a Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora de la Defensa de la Transformación, quien se reunió con líderes empresariales, como el caso del texcocano, Francisco Cervantes Díaz, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, la cúpula más importante del país en este rubro.
En el encuentro empresarial estuvo presente también Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de morena. César Hernández es un diputado del estado de México con presencia nacional.
Por la derecha: La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, se posicionó nuevamente como la alcaldesa mejor calificada de todo el país y del Estado de México, de acuerdo con el 34 Ranking de Desempeño de Alcaldes, elaborado por la empresa Campaigns and Elections (C&E) y publicado este lunes 16 de octubre.
De acuerdo con la medición mensual de esta empresa, Romina Contreras obtuvo un nivel de aprobación ciudadana de 76 por ciento, el tercero más alto del país y el primero para una alcaldesa mujer y para una presidenta municipal del Estado de México, contemplando ambos géneros.
Al entregar Apoyos Alimentarios “Sigamos Avanzando 2023” y materiales del programa de “Mejoramiento a la Vivienda” a familias de la colonia El Olivo, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, destacó que esto es resultado del trabajo 24/7 que realiza su administración en materia de seguridad, desarrollo social y económico, servicios públicos, infraestructura, educación, entre otros rubros.
Por el centro: El presidente Municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez Juárez, manifestó que su gobierno se suma con voluntad y contundencia a las acciones para fomentar la cultura de respeto y erradicar cualquier tipo de violencia que afecta la integridad de los animales en todo el Estado de México.
Señaló que para hacer realidad este compromiso, autoridades municipales, estatales y federales acudieron a Teotihuacán para asistir a la Firma del Decálogo de Acciones para la Prevención y Atención del Maltrato Animal, presidida por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Agregó que trabajando coordinadamente con las tres órdenes de gobierno, se logrará una entidad segura para todos los seres vivos.