CALLEJÓN INFORMATIVO

Por: José Alam Chávez Jacobo
- Cierra Maurilio puertas de morena a Eruviel Ávila. ¿Qué dirá Sheinbaum?
- Su grupo político no cede espacios en Ecatepec, donde Delfina Gómez obtuvo una votación muy baja
- Postura de Maurilio se celebra en bancadas locales del PVEM y morena
- Lo que no queda claro es si se trata de la voz del CEN y de Claudia Sheinbaum
- Para quienes es prioridad ganar el Congreso de la Unión
- No les salen las cosas al IEEM. Van por otra ampliación al plazo de inscripciones de aspirantes a una consejería
- Rinden protesta Nayeli Gómez, Rafa Flores, Castillo Ambriz y Karina Labastida
La posible participación del ex gobernador Eruviel Ávila Villegas en las elecciones del 2024 generó nerviosismo o inconformidad en morena, de acuerdo con la vara que se mida, lo que resulta lógico, pero lo que no queda claro es si Maurilio Hernández González, el coordinador de los diputados locales, hace bien o no en anticiparse a las decisiones nacionales que competen tanto a Claudia Sheinbaum Pardo, como a Mario Delgado Carrrillo, al cerrarle la puerta.
Y es que Maurilio, quien representa a la corriente que encabeza Higinio Martínez Miranda, señaló ayer desde el Congreso Local, que morena no aceptará que el PVEM postule en alguna candidatura de coalición, al ex gobernador Eruviel Ávila, una declaración que mas bien se acomoda a los intereses de las bancadas verde ecologista y de morena, pues los eruvielistas son una amenaza para lo local.
Es evidente que Eruviel y sus allegados, iniciaron las conversaciones en la cúpula nacional del PVEM, con todo el respaldo de Manuel Velasco Coello, quien juega al lado de Sheinbaum en el proyecto nacional, pero tales acuerdos lastiman intereses estatales, ya que implican espacios de los que se sienten dueños aquí.
No se puede perder de vista que Maurilio respalda totalmente a Azucena Cisneros Coss, en su aspiración de ser la candidata a la Presidencia Municipal de Ecatepec, así como a otros personajes para obtener espacios de candidaturas, tanto federales como locales, todos afines a “Mexiquenses de Corazón”, entre ellos Faustino de la Cruz y Octavio Martínez Vargas.
Esta corriente tenia plenamente identificados como adversarios, para dichos espacios, al presidente Municipal, Fernando Vilchis Contreras, quien tiene cartas para el 2024, aunque los minimizan. Este escenario ya lo tenían en mente, incluso bajo control en sus cálculos, pero no contaban con la posibilidad de que Eruviel pueda negociar algunos espacios desde la Ciudad de México, en Ecatepec.
Por ello, Maurilio aprovechó la oportunidad que le colocaron los reporteros de la fuente, para abrir el juego de su corriente política en morena, que para nada están dispuestos a cederle espacios al PVEM, al que consideran un partido chiquito, y menos aún con el objetivo de colocar a los eruvielistas en una alianza ganadora, como la que significaría ir juntos en el 2024.
En el interés local, por supuesto que no habría forma de que los grupos locales de morena quieran cederle espacios al verde en Ecatepec y menos aun para Eruviel.
Esto es mas importante para estas corrientes, que el escenario que puedan ver en la oficina de Sheinbaum, donde se pueda advertir que llevar a los eruvielistas en la fórmula, significa conseguir una mayor cantidad de votos a la suma nacional que necesitan.
Y es que se olvida que no se cumplieron las metas de votos en la pasada elección del 2023, precisamente en Ecatepec, producto de diversas situaciones, entre ellas la confrontación de grupos y la presencia del PRI que sumó mas de 140 mi votos.
No es lógico que en una municipalidad con alrededor de millón 300 mil electores, Delfina Gómez Álvarez haya obtenido apenas 312 mil votos, con tres fuerzas partidistas de su lado (morena-PT-PVEM).
Para la estrategia de Sheinbaum, resultaría inaceptable que Ecatepec no llegue ni a los 400 mil votos en 2024, siendo la demarcación mas poderosa de la entidad mas grande del país, a la que Sheinbaum le puso la meta de cinco millones de votos para la elección.
Luego entonces, claro que se explica la postura del jefe de la bancada de morena, lo que no se entiende es si Maurilio es la voz autorizada de las dirigencias nacional y estatal, pero fundamentalmente de Sheinbaum, que es la dueña del bastón de mando de la 4T.
Y es a Sheinbaum a quien le interesa ganar el Congreso de la Unión, por eso los acuerdos en diversas entidades con gente que proviene de todos lados, menos de morena. A los de aquí, lo que les interesa es asegurar sus propios espacios, nada más.
Sigamos atentos.
Atajos
Por el centro: El consejo General del IEEM va por una segunda ampliación al plazo de inscripciones de aspirantes a una consejería, y se modifican las fechas establecidas en los criterios y en la convocatoria para ocupar una consejería en los consejos distritales y municipales electorales, para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024
Esto sin duda debería considerarse un fracaso del órgano electoral porque no se completó el mínimo necesario para integrar varios órganos municipales. Hace varios días hubo criticas en el Consejo General porque no se lograron las metas y se abrió una ampliación del plazo para tal efecto, con el compromiso de que se iba a lograr el objetivo, pero claramente se fracasó.
Por otro lado, los consejeros y consejeras electorales van a crear la Comisión Especial para el Voto de Mexiquenses que radiquen en el extranjero, para la elección de diputaciones locales por el principio de representación proporcional. Lo anterior con la finalidad de dar cumplimiento a una sentencia del Tribunal local.
Seguramente querrán quedar al frente Karina Vaquera, Paula Melgarejo, y Francisco Bello, por sus “grandes logros” y “metas cumplidas”.
Por la izquierda: La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez tomó protesta a diversos funcionarios, cuyos nombres y cargos, ya se conocían en el entorno público, aunque esto también dejó ver -de nueva cuenta- que diversos sectores mintieron sin justificación, pues anunciaron que la mandataria nacional había nombrado a otros -del imaginario de ciertos medios- en diferentes cargos.
Entre los nombramientos destacan Rafael Flores Mendoza, como director General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM); un personaje cercano a la gobernadora, con quien viene trabajando desde la SEP; José Carmen Castillo Ambriz, Subsecretario de Justicia, merecido porque ha sido sacrificado en morena en posiciones que ha buscado, pese a ser un hombre con gran formación jurídica, ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, respetuoso y respetado.
Entre los nombramientos también se confirmó el de Nayeli Gómez Castillo, como Coordinadora General de Comunicación Social; muy merecido porque viene trabajando desde hace varios años en ese proyecto y mantuvo discreción, pese a que diversos personajes que seguramente ahora la felicitarán sobremanera, señalaban que eran otros los que ya habían tomado protesta en ese cargo y que ella no reunía el peso que requiere esta entidad.
Nayeli Gómez sabrá sacar las cosas de manera positiva, pues en sus cargos ha mostrado responsabilidad y cumple objetivos a la vista de la gobernadora.
En la Vocería de la Gubernatura rindió protesta Celeste Ramírez Hernández, cuyo nombramiento no fue recibido con alegría en uno de los organismos autónomos del Edomex, donde no se cuidan las formas y lo que menos se tiene es sensibilidad política.
También es de destacar el nombramiento de Karina Labastida Sotelo, como Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, una mujer que sabrá atender esta responsabilidad de manera positiva.