9 de noviembre de 2023

Por: José Alam Chávez Jacobo

Se cumplirá regla de gobernadora en cuanto a candidaturas de morena
Quien forme parte del gobierno, no puede ocupar un cargo de elección popular: Paco Vázquez
Se tienen que cumplir las reglas de la mandataria, dijo
Se reporta listo para el 2024 pero mas pata seguir apoyando al movimiento
Anuncia Arturo Piña Expo Feria Villa de Allende 2023
Impone CEN del PRI nuevo representante electoral ante IEEM
Nancy Gómez quiere ir al Senado por morena Edomex
Fernando Flores se deja ver en acto con dirigencia del PAN

Minutos antes de que se publicara la convocatoria de morena para la definición de candidaturas a diputados locales y miembros de los ayuntamientos; Francisco Vázquez Rodríguez, representante ante el IEEM, aseveró que se deben cumplir las reglas y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez estableció con claridad que quien forme parte del Gobierno no puede ocupar un cargo de elección popular en 2024 y eso será a rajatabla.

“Será a rajatabla, como es y como se debe de aplicar y como lo ha aplicado la maestra en su vida, en su forma de trabajar es así y se tiene que cumplir, tengan la certeza de que el que era o es funcionario federal o en los gobiernos municipal, tendrán que renunciar y estar a los tiempos del partido”, puntualizó.

Durante una mesa de análisis con diversos personajes políticos de la entidad, Paco Vázquez, considerado uno de los hombres mas cercanos a Delfina Gómez, afirmó que hay cursos de capacitación, vienen los registros de aspirantes, de acuerdo con la convocatoria, y todos deben sujetarse a las reglas del Estatuto de morena.

Además se reportó que esta listo para el 2024 pero esta mas listo para seguir apoyando al movimiento.

Everardo Hernández González, consejero de morena, dijo que quienes no fueron invitados al gabinete están preparándose para refrendar el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo en el 2024, en esa medida se están tratando de generar acuerdos de unidad y donde no se logre, habrá encuestas.

Comentó que en Metepec se tiene que hacer un esfuerzo para sumar a todos y lograr una buena opción para los ciudadanos.

Miguel Ángel Ordóñez Rayón, estratega electoral, director de la empresa Neurovoto, expresó que es muy probable que Higinio Martínez Miranda, jefe de Gabinete, tenga proyectado ser candidato al Senado de la República, quien podría ir acompañado en la segunda fórmula por una mujer que no necesariamente sea de su grupo político.

Indicó que morena se esta cuidando para enviar a sus mejores candidatos, sobre todo en los distritos locales porque su prioridad será tener mayoría en la Cámara de Diputados del estado de México.

Morena emitió su convocatoria para quienes deseen aspirar a una candidatura a cargos de diputación local, ayuntamientos, alcaldías, presidencias de comunidad y juntas municipales, en las entidades donde habrá comicios locales, en la cual colocó un candado para los interesados: sólo podrán registrarse por un cargo.

Se trata de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, y Zacatecas.

Para el caso del Estado de México, aquellos interesados en ser diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores, deberán presentar su registro en línea los días 26, 27 y 28 de noviembre.

Los interesados no podrán inscribirse para distintos cargos de elección popular dentro de las convocatorias de selección interna de candidaturas para el correspondiente proceso electoral local 2023- 2024, advierte la convocatoria.

La Comisión Nacional de Elecciones será la encargada de calificar las solicitudes y perfiles. Por cada cargo se contará con máximo cuatro participantes, quienes deberán someterse a una encuesta de reconocimiento.

Las candidaturas de representación proporcional se elegirán por insaculación, previamente se analizarán los perfiles y solo irán a la tómbola los elegidos por la Comisión Nacional de Elecciones.

Las listas de candidaturas por el principio de representación proporcional incluirán un 33 por ciento de externos que ocuparán la tercera fórmula de cada tres lugares.

La Comisión Nacional de Elecciones, realizará el proceso de insaculación.

El proceso de insaculación se llevará a cabo para integrar la lista plurinominal. Cada persona que resulte insaculada se ubicará secuencialmente en orden de prelación de la lista correspondiente. La primera persona que salga insaculada ocupará el primer lugar disponible y

así sucesivamente hasta completarla.

Los requisitos son los mismos que Morena ya manejó en otras convocarías, por lo que será indispensable acreditar el curso de formación política. También se podrán registrar aspirantes externos de partidos con los que se vaya en coalición como PT y Verde Ecologista.

Los resultados de quienes van a la encuesta, se darán a conocer el 10 de febrero para el periodo de intercampaña y la lista definitiva de las candidaturas hasta el 19 de Abril para el Estado de México.

Atajos

Por la izquierda: El presidente Municipal de Villa de Allende, Arturo Piña García, anunció el programa de actividades de la Expo Feria 2023.

Destacó la participación de productores de aguacates, artesanos, apicultores y la producción de hongos seta, además destacó la vocación turística del municipio.

Piña recordó que lleva tres periodos de gobierno en Villa de Allende, pero en cada oportunidad se ha buscado innovar y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.

Afirmó que Villa de Allende se conocía por la barbacoa y en este año se cumplirá la 25 edición de una feria, misma que fue insaturada desde el cabildo.

Además destacó que el municipio esta cobrando auge en la producción de aguacate, por ello en esta feria se mostrará el producto que es conocido en diversas entidades por su calidad.

En Noviembre también llega la mariposa monarca, justo por ello se decidió realizar en esta fecha la feria.

Arturo Piña presumió que Villa de Allende es un municipio que no enfrenta problemas de inseguridad, por ello las familias pueden acudir con tranquilidad a las actividades que son propicias para fortalecer la economía de las familias.

Por el centro: De manera sorpresiva; Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente del CEN del notificó al Consejo General del IEEM, el nombramiento de Victor Capilla Mora, como representante en sustitución de Sandra Méndez, quien y rindió protesta.

Fue el propio CEN quien envió el documento, sin embargo la decisión fue considerada como un golpe de la dirigencia, pues a diferencia de este tipo de movimientos, Méndez ni siquiera tuvo la oportunidad de despedirse.

Es claro que Capilla no tiene perfil político en el estado de México, por lo que no se considera una cuota de grupos, derivado de lo cual responderá directamente al CEN encabezado por Alito Moreno, en el proceso electoral local en que se renovarán los ayuntamientos y el congreso local.

Por la izquierda: La presidenta municipal de Chicoloapan, Nancy Gomez, se registró para ser candidata de Morena al Senado de la República en las elecciones del 2024.

La alcaldesa, quien lleva cinco años en el gobierno municipal, presentó su registro para participar en el proceso interno de Morena para elegir los candidatos que integrarán la fórmula al Senado de la República.

Entre sus logros destaca que fue galardonada con el Premio Nacional del Buen Gobierno Municipal 2021 en la categoría de Planeación Estratégica Urbana.

También destacan la construcción de tres Senderos Seguros, únicos en su tipo en la zona oriente del Estado de México donde el principal objetivo es inhibir la violencia y transformar espacios públicos que son propicios para la comisión de delitos, especialmente contra las mujeres.

Además durante este año, rescató del olvido el Hospital Municipal de Chicoloapan tras 10 años de haber sido abandonado por gobiernos priistas, para lo cual invirtió 33 millones de pesos para su construcción.

Por el tema de género, Nancy Gómez Vargas tendría la opción de encabezar una de las dos fórmulas para ocupar un escaño en la Cámara Alta.

Se prevé que en los próximos días, Gómez Vargas, quien ha sido arropada por presidentes municipales, diputados federales y locales, inicie recorridos por el Estado de México.

Por la derecha: El presidente Municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, estuvo presente en una reunión con gente del PAN y el dirigente estatal, Anuar Azar Figueroa, lo que deja en entredicho los señalamientos que sugerían que dicho partido traía otros intereses hacia las elecciones del 2024.

Si Fernando Flores tiene buena relación con el CEN del PRI y con el PAN, no tendrá problemas para tener las dos vías de participación hacia la candidatura del próximo año.

Deja un comentario

%d