LA TAUROMAQUIA EN MÉXICO

Por Nayeli Rojas Vega
𝘌𝘯𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘳𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘩𝘰𝘮𝘣𝘳𝘦 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭 𝘢𝘯𝘪𝘮𝘢𝘭
- Prohibición de la corrida de toros
•¿Habra corrida de toros en Metepec?
- Impacto de la corrida de toros 29 de marzo 2023
𝐏𝐫𝐨𝐡𝐢𝐛𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐂𝐃𝐌𝐗
Pese que desde el año pasado en la Ciudad de México, el juez federal Jonathan Bass aprobó la suspención tras un amparo promovido por Justicia Justa, asociación que considera que la corrida de toros viola el derecho a un ambiente sano.

Por otro lado, para Heriberto Murrieta el cronista de toros más reconocidos del país, menciona “Veo ciertos indicios favorables, ya que hay aspectos legales, de empleo y de derrama económica, que pueden ayudar a que esto no se concrete, pero también es verdad que avanza a pasos agigantados el movimiento anti-taurino y hay una tendencia a que se convierta en un espectáculo de puertas adentro, en un espectáculo reducido no tan público. Quizá ese sería el destino de la fiesta de toros, esa podría ser una de las posibilidades para su continuidad”.
De este modo, los toros que son utilizados viven en excelentes condiciones en las ganaderías; por lo que 1 de cada 7 muere en una plaza, además, se corre el riego de que si la tauromaquia se prohíbe terminara extinguiéndose la especie del toro de lidia.

Sin embargo, aún está en discusión para saber si será indefinido o permanente, además de la prohibición, la medida contempla multas de hasta 5 millones de pesos para quien “organice, difunda y realice corridas de toros o espectáculos similares que impliquen maltrato animal.
Actualmente, algunos estados que tienen prohibida la tauromaquia son: Sinaloa, Guerrero, Coahuila y Quintana Roo, así como en algunos municipios de Veracruz, Michoacán, el Estado de México y Nuevo León. A diferencia de ellos, otros estados como Hidalgo, Guanajuato, Zacatecas, Querétaro y Tlaxcala, han declarado la tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial.
¿𝐇𝐚𝐛𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐌𝐞𝐭𝐞𝐩𝐞𝐜?
El presidente municipal de Metepec Fernando Gustavo Flores Fernández comentó que posiblemente habrá una corrida de toros que será parte de la Feria de San Isidro, mencionando que no se ha prohibido en su municipio.

No obstante, hasta el momento no se ha confirmado al 100%, pues se espera que se tengan todos los permisos y cumplimento legal para llevarlo a cabo.
𝗜𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗼𝗿𝗼𝘀
La controversia se encuentra nuevamente en el punto de atención entre quienes defienden la tauromaquia cómo una tradición con valor cultural y quiénes lo ven como maltrato animal.

Según apunta una encuesta elaborada por el diario Reforma, el 59% de los mexicanos está a favor de la prohibición de las corridas de toros, un 73% lo considera “un acto de crueldad” y solo el 25% sostienen que es “arte y tradición”.
Y se estima que la prohibición afecta a 30 mil empleos, ya que, cada corrida genera cerca de 29 millones de pesos en la Plaza de Toros México, sin contar que la actividad a nivel nacional genera 80 mil empleos directos y 146 mil empleos indirectos.