14 de abril de 2023

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • morena no se enfrenta al Grupo Atlacomulco, ni al gobierno en turno: Pastor 
  • Recientes ex gobernadores priistas cometieron errores y convirtieron al Gobierno en un negocio 
  • Olvidando el proyecto de la revolución mexicana 
  • Por ello no ve forma de que el PRI se sostenga en el Edomex 
  • Ricardo Aguilar sale a responder a Pastor. Lo llama farsante.
  • Localizan oficinas con documentación e insumos con logotipos del ayuntamiento y DIF Toluca 
  • Analizará Delfina Gómez si acude al debate del 20 de abril
  • Anuncia Alejandra del Moral adhesiones de gente del PVEM y morena 

En los últimos días se ha hablado de diversos personajes políticos que jugaron un papel determinante en el rumbo de las elecciones del estado de México, a quienes ciertos sectores colocan en una u otra de las coaliciones que pelean la Gubernatura; Isidro Pastor Medrano, ex dirigente estatal del PRI, dejó en claro que esta fuera de las campañas, no asesora, sin embargo opina que no ve forma de que Delfina Gómez Álvarez pierda la elección del primer domingo de Junio.

Pastor jugó un papel importante al lado del ex gobernador Arturo Montiel Rojas, en una época de influencia panista, de entrada porque en 1999 estuvieron a punto de perder la elección frente al ex presidente Municipal de Naucalpan, José Luis Durán Reveles, mientras que al año siguiente, 2000, el PRI perdió por primera vez la Presidencia de la República.

En conversación, Isidro Pastor considera que su nombre se sigue manejando en el entorno político porque durante su gestión como presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, se realizó un movimiento que se alejó de lo tradicional, lo que no ocurre ahora. “Quizá sorprendí con mis locuras, mis estridencias, con mi folclor, todo lo que algunos me critican pero que a mí me da risa, porque pues les significo para ellos algo. En las mesas y los cuartos de guerra se habla de mí”, dijo.

En la narrativa de la elección se habla del llamado Grupo Atlacomulco, al que morena piensa derrotar. En este tema consideró que dicho grupo se trata de un mito bien construido pero nunca existió. 

“Se dice que desde Atlacomulco se gobierna pero son circunstancias que se dan en política, tuvimos a Gustavo Baz o Juan Fernández Albarrán que no eran de Atlacomulco, y luego la fortaleza política del profesor Carlos Hank hizo que creciera el mito, pero era de Santiago Tianguistenco.. quien hizo gobernador a Hank fue el presidente Díaz Ordaz, no el Grupo Atlacomulco”, precisó.

Afirmó que tristemente se recuerda, en el entorno partidista, lo mas reciente, creyendo que Enrique Peña Nieto y Arturo Montiel son hijos del Grupo Atlacomulco, al que buscan derrotar porque se trató de un PRI con errores, concretamente en el caso de los mas recientes ex gobernadores.

En este sentido, aseguró que morena no esta enfrentando ni al Grupo Atlacomulco, ni a los ex gobernadores y mucho menos a Alfredo del Mazo Maza, porque en su visión, Alejandra del Moral Vela, la candidata a gobernadora, fue impulsada política, desde su paso por el ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, por Luis Videgaray Caso, cuyo jefe político es el ex presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari.

Acusó que quien gobernó de facto el estado de México, fue Luis Videgaray, no Enrique Peña Nieto, porque el objetivo del grupo político al que representan, vino por un tema económico, ante ello se apartaron del proyecto de la revolución mexicana, convirtiendo el gobierno en un instrumento para hacer negocios.

Apuntó que no tuvo relación con Videgaray, porque cuando se incorporó al gobierno, se le dejó de convocar a las reuniones, porque a un cuando estaban en el PRI, lo tenían señalado por estar en contra del incremento del IVA a alimentos y medicinas, además veía por los pobres, por los ciudadanos y puso como eje “las causas ciudadanas”.

A del Moral solamente la saludó en dos ocasiones en reuniones con el ex gobernador Eruviel Ávila Villegas, pero insistió que del Mazo no tuvo que ver con la nominación de la actual candidatura. 

Isidro Pastor habló de la estrategia que se siguió entre 1999 y 2005 para que el PRI no se viera atropellado por el avance del PAN, las acciones que ejecutó para tener gobernabilidad en la Cámara de Diputados, donde en esa época se le acusó de “comprar” diputados del PAN para fracturar a la bancada, así como del futuro que prevé para el priismo mexiquense.

En la conversación, distinguió dos tipos de personalidades que critican al presidente Andrés Manuel López Obrador: “los que son antagónicos ideológicos y los ignorantes que se informan por chismes”.

La conversación completa se puede ver en el siguiente link: https://fb.watch/jUEK05hZ86/

Atajos

Por el centro: La conversación con Isidro Pastor Medrano ha generado cerca de 400 comentarios diversos en Facebook, entre ellos se puede leer el que anotó anoche el ex también ex dirigente estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo.

“Este personaje es un farsante con vocación de perdedor. La traición es su carta de presentación. Siempre apuesta por la opción perdedora”, acusó y cuestionó de qué vive.

Llama la atención el mensaje de Ricardo Aguilar, quien es el coordinador de Operación Política de la campaña de Alejandra del Moral Vela.

Por el centro2: Personal del DIF municipal Toluca localizó el miércoles un domicilio, en la colonia Morelos, donde en el interior se encontró documentación e insumos diversos con logotipos del Ayuntamiento y el organismo, sin embargo también estaba presente el papá de la presidenta Honoraria, Viridiana Rodríguez.

Como al lugar arribaron elementos de la policía, lo que generó confusión y reacciones derivadas del propio suceso, el señor fue detenido y presentado ante el MP, siendo liberado horas mas tarde, pero el mismo miércoles.

El gobierno municipal dio a conocer ayer jueves que el organismo presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia mexiquenses, derivado del hallazgo de material y documentación faltante en el inventario del Sistema Municipal DIF Toluca.

Agregó que el gobierno municipal tomará las medidas administrativas para garantizar el adecuado funcionamiento del DIF.

Por la izquierda: Finalmente los representantes de las candidatas Alejandra del Moral Vela y Delfina Gómez Álvarez en el Comité para la Organización de Debates, acordaron que el primer debate se lleve a cabo el 20 de abril a las ocho de la noche, para lo cual el sorteo de los temas se realizará el Lunes 17.

La candidata de morena, PT, PVEM, Delfina Gómez Álvarez, aseguró que a pesar de que los habitantes están hartos de lo mismo, la oposición sugiere que tiene miedo a debatir.

A su estilo, Delfina Gómez se refirió al tema del debate y las posturas de la coalición “Va por el Edomex”.

“Al igual que ustedes, ya estamos hartos de lo mismo y aún así se atreven a decir que por ahí hay miedo, miedo de qué, el que nada debe, nada teme y aquí estamos”, aseveró 

Señaló que ella es quien le ordena a los hombres de su campaña, cuando le preguntaron los reporteros sobre los dichos de la oposición de que otros toman decisiones por ella.

“En un debate movemos a una persona, pero en los eventos como éste son miles y nos vamos atrasando. 

Yo digo ¿por qué preocuparse por un debate?, pero bueno, soy disciplinada, porque siempre lo he sido. Los maestros somos disciplinados y respetuosos

“Si hay esa posibilidad, con mucho gusto, no es miedo, es respeto a lo que ya tenemos organizado, y con mucho gusto iré, si se puede, claro que sí vamos, para eso estamos”, expuso.

Delfina Gómez dejó en claro que es más importante estar con el pueblo y tiene una agenda de muchos eventos en los días por venir.

Por el centro3: El equipo de campaña de Alejandra del Moral Vela dio a conocer adhesiones de gente que respaldaba a los partidos Morena y Verde Ecologista.

Uno de los actores políticos que anunció su adhesión es Silvestre López Cornejo, del partido Morena, ex diputado federal en el 2021 y quien se desempeñó como secretario del Ayuntamiento en Chimalhuacán, al principio de la actual administración.

Otro liderazgo que se adiciona en apoyo a la candidata de la coalición, es Mauricio Alejandro Torres Rosales, militante de Morena en el municipio de Atlautla y quien fue coordinador de campaña de Delfina Gómez en la región Amecameca.

José Luis Herrera Gónzalez, ex candidato a diputado local por el Partido Verde Ecologista de México y líder en el municipio de Valle de Chalco, también se une a la coalición.

Mediante un comunicado de prensa, se señala que Alejandra del Moral reconoció la madurez política, empeño y compromiso por sumarse a la campaña que defiende al Estado de México y construye el camino de la reconciliación que vence a la división y el odio.

El mensaje refiere que el pasado 10 de abril, liderazgos y figuras emblemáticas de Morena, Partido Verde, Movimiento Ciudadano y de la sociedad civil en el Estado de México se sumaron a la campaña de la candidata de la coalición PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza, a quien externaron su apoyo para que sea la primera gobernadora mexiquense.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: