CALLEJÓN INFORMATIVO

Por: José Alam Chávez Jacobo
- Bajo interés en Vocalías de Juntas Distritales y Municipales para elección
- Representantes de partidos expresan preocupación ante el IEEM
- Y PRI acusa a dirigente del PVEM, en Otumba, de posibles actos irregulares
- PVEM y morena piden exhibir pruebas
- 11 horas de Audiencia Ciudadana de gobernadora Delfina Gómez y gabinete
- Mariana Cabeza celebró este tipo de ejercicios, que propuso en su momento
- Paola Jiménez acudió a la Audiencia con ciudadanos de Distrito 36
- Se suma Edgardo Rebollar al PVEM, excelente fichaje
- Salió del gabinete estatal Daniel Cruz
El consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó ampliar el plazo de inscripción de aspirantes a ocupar Vocalías en Juntas Distritales y Municipales, para la elección de diputados y miembros de los ayuntamientos, además se establecieron medidas ante una de las peores participaciones que se ha dado en este tipo de convocatorias, sin embargo fue evidente la división de opiniones y acusaciones del PRI al PVEM.
En una primera ronda de participaciones; Sandra Méndez Hernández, representante del PRI, acusó que en Otumba, Silvestre Ocuña Cortes, presidente del PVEM, realizó reuniones con ciudadanos del municipio, con el fin de impulsar el interés de participar en las convocatorias de vocalías y consejerías del IEEM, así como el nuevo programa mujeres con bienestar del gobierno del estado de México.
Ante ello, consideró que el presidente del PVEM, en Otumba, esta haciendo uso indebido de recursos públicos al promover, condicionar y difundir las convocatorias ciudadanas, de vocalías y consejerías del IEEM, para obtener también los beneficios de dicho programa, lo que debe ser investigado.
Fabián Enríquez, representante del PVEM, respondió sorprendido por el comentario, sin embargo pidió que se acuda a las instancias con pruebas, si es que así llegase a pasar, ademas dijo que se puede tratar de una mala información o algún tipo de trabajo que lejos de abonar a un proceso que toda vía no inicia, busca manchar al proceso.
“Ayer en la reunión de comisiones, mi posicionamiento como partido, fue darle difusión justamente a esta convocatoria, pero no de esta forma, somos muy respetuosos de las líneas institucionales pero reitero, si existen las pruebas, que las presenten a las instancias conducentes”, señaló.
Sandra Méndez aclaró que en las próximas horas se exhibirán las pruebas correspondientes, pero lo importante es que solicitó al Consejo General realizar una gran difusión de la convocatoria, tanto para vocales como para consejeros, ya que hay municipios donde está muy baja la participación.
Llamó a las fuerzas políticas a no manchar el proceso, al reafirmar que gente del verde ecologista esta ofreciendo la tarjeta del bienestar, lo que se presta a otras situaciones. “Si tú haces una reunión, donde estas convocando y tocas la convocatoria para vocales y consejeros y ahí mismo tocas en la reunión la oferta para que las personas se inscriban al programa, pues al final va a pasar lo que está pasando ahorita que se confunden las cosas”, continuó.
Israel Flores, representante de morena, celebró que se tomen medidas para revertir los números bajos en la convocatoria señalada, para vocales y consejerías, porque en el 2023 she tenían dos mil 800 registros, más de 30 por distrito.
“Consideramos muy prudente que se esté haciendo esta ampliación del plazo, también consideramos que sí debemos en los reportes que nos comparten día a día , pues vemos también hay un número importante de aspirantes que no han concluido su registro, me parece que sí debería el área competente o correspondiente en la plataforma, un seguimiento que el Instituto le dé a los aspirantes para que sepan y conozcan por qué no están concluyendo su registro”, opinó.
En cuanto al señalamiento del PRI, se pronunció por llevar las pruebas a las áreas correspondientes, y evitar conclusiones de manera anticipada porque -dijo- estas únicamente manchan el próximo inicio del proceso electoral.
La representación de Movimiento Ciudadano recordó que habían solicitado el registro presencial, con módulos, por región, con la finalidad de contribuir y sobre todo facilitar la inscripción de aspirantes
“Si considero importante que se haga un esfuerzo para tener una mayor difusión de estas convocatorias, no quisiera ver que al término de este proceso de registro tengamos una cantidad igual o muy baja, creo eso sería muy lamentable, no sé qué es lo que está ocurriendo, tampoco quiero señalar que sea solo un tema de falta de difusión, me parece que habría que analizar qué otros factores están influyendo para tener esta participación tan baja”, cuestionó.
Alfonso Bravo Álvarez Malo, representante del PAN, sostuvo que tras la convocatoria del 2021, con tan solo 14 días para registros, hubo mas de cinco mil personas en las vocalías y más de seis mil 500 para consejerías que es el proceso inmediato anterior que pudiera hacer referencia y fueron solo 14 días. “Es preocupante que haya pocas inscripciones hasta el momento y como reitero, creo que es las Consejeras, el Consejero y este Consejo General en su conjunto están haciendo lo correcto sin embargo, pediría yo se haga un seguimiento más puntual de lo que hace el área encargada de la difusión de esta convocatoria”, añadió.
“Estamos viendo una actitud constante, en un área que está fallando en su trabajo, lo quiero decir con mucha claridad, pediría yo se pudieran tomar las medidas correctivas necesarias a fin de que este esfuerzo y los demás que se hagan en el proceso electoral que viene, sean realmente efectivos y no se queden solo entre los que estamos en esta sesión y los 20 que nos ven a través de redes sociales”, aseveró en clara referencia al área de Comunicación Social.
Atajos
Por la izquierda: La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la primera Audiencia Ciudadana de su gobierno, un ejercicio inédito en el estado de México, que llevan a cabo otros gobiernos morenistas, como el caso de California, sin embargo en esta entidad rompe con la postura lejana del anterior mandatario, Alfredo del Mazo Maza, quien se caracterizó por ser inalcanzable. Sin embargo en este ejercicio, se vio atento a Claudio Rubio, quien se mantiene como el titular de Atención Ciudadana en Gubernatura.
Delfina Gómez estuvo acompañada, de cerca, por el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, pero estuvo representado todo el gabinete, además de personal de la Fiscalía General de Justicia. Llamó la atención la presencia del aun representante de morena ante el IEEM, Francisco Vázquez Rodríguez, quien es una gente cercana de la gobernadora.
También se hizo presente Celeste Ramírez, quien ha sido mencionada como la Vocera del Gobierno, quien estuvo cerca de Nayeli Gómez, quien esta al frente de la Coordinación General de Comunicación Social. Ambas tienen experiencia y seguramente sacarán adelante sus responsabilidades.
El Gobierno estatal dio a conocer que Delfina Gómez y su gabinete atendieron a mas de mil mexiquense en al menos 11 horas de jornada en la primera Audiencia Ciudadana.
También se señaló que acudieron algunos integrantes de los 125 ayuntamientos del Estado de México para entregar peticiones y proponer proyectos a la Gobernadora.
Por la izquierda: La ex presidenta del organismo DIF Metepec, Mariana Cabeza Gamboa, celebró la realización de la primera Audiencia Ciudadana que encabezó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, propuesta que precisamente planteó en el último Foro de Propuestas del Pueblo para el Cambio. En aquel momento, Cabeza Gamboa propuso que se lleven a cabo Audiencias Itinerantes, en las diferentes regiones de la entidad mexiquense.
Por el centro: También llamó la atención la asistencia de la legisladora local del PRI, Paola Jiménez Hernández, a la Primera Audiencia Ciudadana de la Gobernadora Delfina Gómez.
Junto con docentes, madres y padres de familia del Distrito36, la legisladora entregó solicitudes para seguir mejorando la infraestructura educativa, pues sostuvo que el trabajo coordinado es la clave para avanzar.
Por la izquierda3: José Couttolenc Buentello, dirigente del partido Verde Ecologista en el Estado de México. se mostró complacido con la adhesión del ex priísta, Edgar Rebollar Pérez, a quien calificó de un “extraordinario cuadro” con experiencia electoral.
En conferencia de prensa, el líder del Verde expresó que el partido viene creciendo desde el 2018, hasta convertirse hoy en la tercera fuerza política de la entidad.
Por su parte, Edgardo Rebollar expuso que sus motivos para salir del PRI obedecieron a la “represión” vivida y a la “decepción” respecto al rumbo que ha tomado dicha organización.
“Ningún partido puede limitar a la política a sus activistas, menos una que ha cancelado oportunidades a hombres y mujeres que le dieron su tiempo y dedicación”, puntualizó
“Pepe” Couttolenc destacó la trayectoria política de Rebollar Pérez, quien “durante muchos años organizó todas las elecciones, fue el que palomeó todos los candidatos y conoce este estado como la palma de su mano.
Rebollar Pérez destacó como Subsecretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y Secretario de Organización del Comité Directivo Estatal de este mismo instituto político. Dirigió al Movimiento Juvenil tanto en el municipio de Toluca como en el Estado de México y formó parte del Movimiento Juvenil en el Comité Ejecutivo Nacional.
Fue regidor del Ayuntamiento de Toluca y ocupó responsabilidades en el Gobierno del Estado como director general del Instituto Mexiquense de la Juventud, entre otras funciones.
Por el centro2: Daniel Cruz dejó la responsabilidad de Comunicación Social, en la Secretaría General de Gobierno, como parte de los ajustes que se realizan en una nueva administración, lo que sin duda es natural.
Daniel Cruz estuvo en el área con los ex secretarios de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez y Luis Felipe Puente Espinoza, fue un funcionario amable y constructor de relaciones públicas, seguramente encontrará espacio pronto en otro sitio.