CALLEJÓN INFORMATIVO

Por: José Alam Chávez Jacobo
- Recibe Delfina Gómez a Octavio Martínez, en Ecatepec
- Buena adhesión pero podría generar mas inestabilidad al interior de morena en Ecatepec
- Algo que tendrá que cuidarse en el entorno de la candidata
- Dan nombramiento a Esmeralda de Luna en AMMAC
- Reprueba GPPRI uso de la tribuna para difundir discursos que generan confusión, odio y división en la sociedad.
- Leticia Victoria habría dado información privilegiada sobre asunto Ocuilan
- Primera estación multimaterial para la separación de residuos reciclables en el Parque Cuauhtémoc – Alameda, de Toluca
En su visita a Ecatepec, Delfina Gómez Álvarez, recibió a Octavio Martínez Vargas, referente del PRD en la municipalidad mas importante del estado de México, por el padrón electoral y número de habitantes que representa, lo que deja ver que continúa la desbandada de liderazgos en dicho instituto político.
La adhesión puede ser una noticia importante para un sector de la oficina de campaña de la candidata, pero no para todos los morenistas de Ecatepec, porque podría abonar a la división precisamente en la municipalidad de mayor padrón, en momentos claves del calendario electoral.
Lo anterior porque la llegada de Octavio Martínez y otros perredistas de Ecatepec, le mete presión a personajes que llevan tiempo trabajando en morena, quienes además exhiben intereses rumbo al 2024, algunas de esas diferencias se observan entre diputados y regidores con Fernando Vilchis Contreras, actual presidente Municipal.
Si Octavio Martínez llega con intereses electorales a la campaña, no estarán del todo contentos en morena, pues hay hombres y mujeres, plenamente identificados, que ya se ven como candidatos en el 2024, pero también podría poner por delante alguna posición en el gabinete, de gente familiarmente vinculada a él, que de alguna manera forma parte de los entes del poder público.
De hecho las posiciones de dicho personaje, tuvieron que ver en las fricciones del PRD en la conformación del acuerdo de coalición con el PRI.
Ahora bien, haciendo a un lado los problemas que puede generar al interior de morena la llegada de Octavio Martínez, es un hecho que se trata de un perfil referente del partido del sol azteca en Ecatepec, quien tiene buena relación con diferentes políticos de la región, como el ex gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien hizo Notario Público a uno de los hermanos del ahora morenista.
La adhesión también deja ver que avanza la desbandada de liderazgos del PRD, en las diferentes regiones del estado de México, lo que se advertía desde hace tiempo. En este punto vale la pena destacar que la situación interna del PRD es un asunto muy complicado de atender desde el punto de vista de Alejandra del Moral Vela, la candidata de la coalición “Va por el Edomex”.
Y es que seguramente Alejandra del Moral entiende y alcanza a observar lo que sucede en el sol azteca pero atender a los liderazgos que estan inconformes con la forma en que se maneja dicho partido, incluso cobijarlos, le abriría un frente directo con Omar Ortega Álvarez.
Por lo anterior, no le queda más que cerrar los ojos, con el fin de generarse problemas con el grupo que tiene el control de la franquicia y, obviamente de las firmas del partido.
Atajos
Por la izquierda: Esmeralda de Luna Sánchez, recibió su nombramiento como directora Nacional de Atención Integral y Desarrollo de la Mujer de la AMMAC.
Señaló que el nombramiento significa un honor y una nueva oportunidad para trabajar de la mano de grandes personas por el bien del país.
Esmeralda de Luna es la presidenta de la asociación civil, Mujeres Inquebrantables.
Por el centro: Los diputados locales del PRI se pronunciaron partidarios de la unión, la reconciliación y el respeto, por lo cual reprobaron el uso de la máxima tribuna del Edomex, para difundir discursos que generan confusión, odio y división en la sociedad.
La legisladora local Aurora González propuso una reforma constitucional para que el Estado tenga la obligación de prohibir cualquier práctica discriminatoria que someta o limite el acceso a los derechos sociales y la dignidad humana de grupos vulnerables.
Esto provocó que la bancada de morena se sintiera aludida, se pusiera el saco, como se dice en el argot popular, ante ello subieron a la tribuna de la Legislatura a Daniel Sibaja, con el fin de responder, pero a la defensiva. Luego subió Gretel González, del PRI, para aclarar que se refieren a programas que carecen de propósito, por lo que extraña que morena tome esta bandera, poniéndose el chaleco.
Afirmó que es importante dejar claro que todos los programas sociales son fiscalizables y reglas de operación claras, sin importar que se traten de federales, estatales o municipales. Pidió no hacer guerrillas con este tema, porque la gente los necesita e insistió la necesidad de hacer equipo para favorecer a la gente.
Por la izquierda: En un hecho inédito y que pone en entre dicho la autonomía y la legalidad con la que se conduce el Tribunal Electoral del Estado de México, encabezado por Leticia Victoria Tavira, regidores de oposición del municipio de Ocuilan, revelaron ayer el sentido de un dictamen con 24 horas de anticipación.
Durante la Trigésima Segunda Sesión del Cabildo de este municipio, Luis Alberto García Mendoza y Gabriela Abundis Ferreyra, séptimo y sexta regidora, dejaron ver que cuentan con información privilegiada respecto al sentido que llevará una resolución que ocurrirá apenas este miércoles.
Durante al menos dos de sus participaciones, los ediles de oposición manifestaron, incluso de manera burlona, que sabían que el tribunal resolvería a favor de que Wilfrido Pérez, alcalde suplente, que rendiría protesta como presidente municipal, ante la ausencia del alcalde electo quien aún cuenta con sus derechos políticos vigentes.
Esta revelación de los dos ediles, quienes según presumen su cercanía con la Magistrada Presidenta Leticia Victoria Tavira y su esposo, da cuenta de una delicada filtración que les permitió acceder a información privilegiada que debería ser reservada por el Tribunal Electoral, según lo dicta el Artículo 12 del Reglamento Interno, de esta instancia y que a la letra dice: “Por ningún motivo, el personal jurídico o administrativo podrá sustraer de las instalaciones del Tribunal, los expedientes de los medios de impugnación. Tampoco podrá hacer del conocimiento público o de las partes, el sentido de los proyectos de sentencias que se emitan en los asuntos jurisdiccionales, ni divulgar la información a que con motivo de sus funciones tenga acceso. La contravención a esta disposición será causa de responsabilidad”.
A unas horas de iniciada la contienda por la gubernatura por el Estado de México, este hecho representa un foco rojo pues cuestiona la confiabilidad del órgano fundamental para garantizar la legalidad en las elecciones en la entidad con mayor número de votantes.
Por la derecha: Con el objetivo de reducir la cantidad de residuos sólidos y de fomentar la cultura de acopio y reciclaje, el Ayuntamiento de Toluca, a través de la Dirección General de Medio Ambiente encabezada por Jaime Amado López Gómez, en colaboración con la empresa Tetra Pak, instaló la primera estación multimaterial para la separación de residuos reciclables en el Parque Cuauhtémoc – Alameda.
El acto protocolario estuvo presidido por Raymundo Martínez Carbajal, Presidente Municipal de Toluca, en compañía de Alfredo Román Benítez, Gerente de Sustentabilidad de Tetra Pak, Juan Carlos Montiel Aguirre, Director de Acopio de Ecolana, así como Rodrigo Alonso Álvarez, Director de City Manager Lab.
Dicho centro de acopio es el primero de esta modalidad y brindará servicio las 24 horas, los siete días de la semana. Con esta acción, la administración municipal trabaja en la creación de alianzas estratégicas con empresas y organizaciones civiles.